El primer belén que se representó en el mundo fue en 1.223, por San Francisco de Asís. Esta costumbre cristiana se ha mantenido hasta hoy y alumnos/as de 6º de Primaria, han realizado un belén muy especial con telas, pieles…para elaborar sus figuritas.
Una escena muy importante y querida por los niños/as es la adoración de los Reyes Magos. La tradición católica celebra la fiesta de los Reyes Magos el 6 de enero, recordando aquel episodio del Evangelio en el que unos Magos de Oriente llegaron a adorar y dar regalos a Jesús "Rey de los Judíos", según la manifestación de una gran estrella. Esta fiesta es una tradición cargada de significado. En realidad celebramos la Manifestación del Señor a todo el mundo, es decir la Epifanía. Dios se les revela, no sólo a los pastores, no sólo a los judíos, también a aquellos hombres de ciencia, ricos y poderosos que se ponen en camino desde tierras lejanas, en busca de la estrella que interpretan como una manifestación de la presencia de Dios; significa que el Hijo de Dios debe ser reconocido por todos los hombres, de todos los lugares, de todos los tiempos.
Los magos representan a todos aquellos que buscan, sin cansarse, la luz de Dios, siguen sus señales y, cuando encuentran a Jesucristo, luz de los hombres, le ofrecen con alegría todo.
¡FELIZ DÍA DE LA EPIFANÍA!